
260 millones de pacientes cubiertos
La red de Byram cubre más de 260 millones de pacientes. Esto significa un menor costo para sus pacientes, una entrega más rápida y menos llamadas a usted y su personal.
Reembolso y documentación
Medicare exige que todos los proveedores de equipos médicos duraderos incluyan la siguiente documentación del médico que hace la prescripción para respaldar la necesidad de los catéteres y productos. Vea a continuación las pautas de cobertura de urología de Medicare.

Pautas de cobertura de urología
Las notas de seguimiento deben incluir:
- La afección médica de incontinencia urinaria permanente o retención urinaria permanente.
- El médico que emite la prescripción debe tener la historia clínica que respalde un trastorno permanente de la micción. Se prevé que una afección permanente durará al menos 3 meses o más. Esto no requiere una determinación de que no hay ninguna posibilidad de que la afección del paciente mejore en el futuro. El plan de cuidados debe indicar el tipo de catéter que se utilizará.
- El plan de cuidados del médico dentro de la historia clínica debe coincidir con el plan de cuidados dentro de la receta detallada.
Las notas de seguimiento deben incluir:
Igual que el catéter de punta recta
- Documentación de las notas médicas que indique que el paciente no puede colocarse un catéter recto y necesita un catéter de punta curva.
- Tenga en cuenta que un diagnóstico no es suficiente por sí solo.
Las notas de seguimiento deben incluir:
Igual que el catéter de punta recta
Debe cumplirse y documentarse una de las siguientes condiciones dentro de la historia clínica del médico que emite la prescripción:
1. Dos ITU (infecciones del tracto urinario) distintas dentro de un período de 12 meses mientras se estaba realizando un programa de cateterismo intermitente o
Ejemplos de síntomas de ITU aceptados, o
- Fiebre (temperatura oral superior a 38 ºC [100.4 ºF])
- Leucocitosis sistémica
- Cambio en la urgencia o la frecuencia urinaria, o incontinencia
- Aparición o aumento de una disreflexia autónoma (sudoración, bradicardia, aumento de la presión arterial)
- Signos físicos de prostatitis, epididimitis u orquitis
- Aumento de espasmos musculares
- Piuria (más de 5 glóbulos blancos [RGB] por campo de gran aumento)
2. El paciente reside principalmente en una residencia de ancianos, o
3. está inmunosuprimido, por ejemplo, o
- Está recibiendo un régimen de medicamentos inmunosupresores después de un trasplante
- Está recibiendo quimioterapia para el cáncer
- Tiene VIH o SIDA
- Está en un estado inducido con medicamentos, como el uso crónico de corticoesteroides orales
4. La paciente es una mujer con una lesión en la médula espinal con vejiga neurogénica que está embarazada (se brinda cobertura durante el embarazo únicamente).
Programas CEU para urología
Prevención y control de las infecciones del tracto urinario asociadas con catéteres (ITUAC)
Las infecciones del tracto urinario asociadas con catéteres (ITUAC) son frecuentes en pacientes con catéteres urinarios permanentes. Este curso examina las causas de las ITUAC y cómo tratarlas, controlarlas y prevenirlas en pacientes que están en riesgo de sufrir o sufren infecciones del tracto urinario asociadas con catéteres. También se analizan estrategias de educación del paciente para que las usen tanto el paciente como sus cuidadores y familiares.
Control y tratamiento de los síntomas
Este curso examina las causas de la vejiga hiperactiva (VH) y los métodos para diagnosticarla y tratarla. Lograr que los pacientes se abran y hablen acerca de esta enfermedad suele ser difícil, de modo que este programa aborda diversos métodos para llegar a estos pacientes y analiza las complicaciones asociadas con la VH, las modalidades de tratamiento farmacéuticas y terapéuticas disponibles y la selección de productos absorbentes apropiados.
Control de un paciente con un catéter urinario
Este curso examina los principios para el control de pacientes con catéteres permanentes. Se analizarán los tipos de catéteres urinarios observados frecuentemente en la atención en el hogar y su modo de uso, así como algunos conceptos para comparar el cateterismo a corto y a largo plazo y las indicaciones para cada uno de ellos. También se examinarán los principios para el manejo de los catéteres, como la higiene perineal, la recolección de muestras, el cuidado de la bolsa de drenaje, la frecuencia de cambio de la bolsa, la extracción del catéter y el cuidado de la zona después de la extracción del catéter. Se hará hincapié en las complicaciones de los catéteres, como las infecciones del tracto urinario asociadas con catéteres (ITUAC), las obstrucciones, las filtraciones en las uniones, las molestias en la vejiga relacionadas con los catéteres (MVRC), los daños en la piel y las consecuencias en la calidad de vida del paciente. En resumen, este curso brindará información para la educación del paciente/cuidador con el fin de contribuir al manejo exitoso de un paciente que usa un catéter.
Explore nuestro catálogo de productos para urología
Además de la selección de productos, nuestro catálogo ofrece información valiosa sobre seguros, capacitación y más.
Visite nuestro catálogo en línea de urología Catálogo de productos para urología